Nos encanta que hayáis llegado hasta aquí para conocernos un poco más y es por eso que no queríamos que fuera una biografía gris y hueca; Virginia González es creativa en una multinacional de publicidad digital pero sobre todo es artista y amiga de la creadora de Soho Zahara. Es por eso que nos ha ayudado a retratar a Alejandra con unas cuantas preguntas.
Acerca de Soho Zahara
Con la situación actual hay que ser muy valiente para abrir un negocio. ¿Qué te impulsa a hacerlo ahora?
La pandemia nos ha descolocado a todos la vida y sobre todo las prioridades. Así que pensé que ya que no había nada seguro ni estable, era acertado apostar por la ilusión. He sido autónoma ocho años, pero llevaba los dos últimos con un trabajo fijo y cómoda. Me di cuenta que no iba a volver a ser la misma que en Marzo, por lo que he apostado por un cambio de vida radical. Estoy segura que trabajando desde la playa seré más feliz y eso de entrada ya es un gran logro.
¿De dónde surge el nombre de la marca?
En el confinamiento estuve el 50% del tiempo en Pinterest. Podía pasarme horas viendo tiendas del Soho de Nueva York, de rastrillos de segunda mano de las grandes ciudades. Me encantan ese tipo de negocios que entras y cualquier rincón puede sorprenderte. Me parecen mágicos así que quise atraer un poco de esa energía a mi nueva firma.
¿En qué te has inspirado?
Mi primera colección es como bien dice su nombre una Oda al Sur, pero al sur más relajado, playero y a la vez urbano. Mi intención siempre ha sido que mis prendas se sienten bien y que no nos las queramos quitar nunca porque estar cómodas está totalmente ligado al autoestima y a nuestra seguridad. Mi icono de mujer es luchadora, creativa, amable y creo que todos esos valores se respiran en mi colección. No quiero artificios, quiero reafirmar la belleza natural que todas tenemos dentro.
¿Qué palabras te vienen a la mente al pensar en Soho?
Teniendo en cuenta que abrimos nuestra primera tienda en Zahara de los Atunes (Cádiz) ya es inevitable que lo asocie a algo que no sea al mar, al slowlife, a la vida que se vive plenamente y sobre todo a la vida que se valora.
Me encantaría, pasado un tiempo, que mis clientes también relacionen Soho con lo mismo que yo.
¿Cuáles son los valores que lo diferencian?
En el sentido de firma de moda, Soho Zahara es un proyecto muy muy personal donde me he dado el lujo y a la vez me he impuesto como responsabilidad el crear sinergias y re-impulsar el sector textil nacional. Soy hija de autónomos, tengo alma kamikaze como todos los que tienen una pyme, pero estoy muy concienciada en que sólo saldremos de ésta apoyándonos entre unos y otros. Mi primera colección es un reflejo de todo esto y espero que las siguientes sean en la misma línea de producción local.
Y para conocer un poco más a su creadora, ¿Qué es lo más raro que tienes en casa?
…jajaja No estoy segura de que sea lo más raro.
Pero si tengo que elegir te diría el I Ching. Es un libro-oráculo milenario chino que usaban los Emperadores para tomar decisiones en las Guerras y que me enseñó mi madre a descifrar… jajaja
Pero también es una excusa que tengo con mis amigas para quedar y arreglar el mundo.
Si solo pudieras elegir una palabra, ¿Cuál sería?
Emoción.
Creo que es la clave de la vida. Cuando algo te emociona todo merece la pena, da igual el resultado porque mientras estás emocionada eres feliz.
Si no te dedicases a esto, ¿Qué sería lo que te gustaría hacer?
Sin duda tendría una tienda de muebles de segunda mano o de cosas antiguas. El sueño de mi vida habría sido ser arqueóloga, creo que por eso me gustan tanto las reliquias extrañas de las que te puedas inventar una vida entera.
¿Qué crees que habrías sido en otra vida?
Esta pregunta te la has contestado tú misma jaja: bruja.
Es verdad que suelo ser bastante intuitiva y a nivel personal me equivoco muy poco con las personas. Y dicho sea de paso, me habría encantado tener poderes. ¿A quién no?